Hilo sobre Experiencias de personas ciegas en el ámbito académico y profesional.

9 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +2

1. Lobo_Astral,

¡Hola a todos!
Estoy interesado en conocer las experiencias de personas ciegas en el ámbito académico y profesional.
Aquí van algunas preguntas para empezar la conversación:

  1. ¿Qué carrera o formación universitaria o no universitaria has estudiado o estás estudiando?
  2. ¿Qué tan accesible encontraste tu programa de estudios?
  3. ¿Qué tipo de adaptaciones y tecnologías utilizaste?
  4. ¿Cuáles crees que son las carreras o formaciónes más accesibles para personas ciegas?
  5. Desde tu experiencia, ¿qué carreras o formaciónes consideras que ofrecen más oportunidades de éxito profesional para las personas ciegas?
  6. ¿Tienes algún consejo para estudiantes ciegos que estén considerando su futuro académico?
  7. ¡Gracias de antemano por compartir las experiencias y consejos!

Resultado: +0

2. Magnus_javier,

huele a chat gpt desde lejos

Resultado: -1

3. Ricardo_Mollo,

Y si en lugar de fijarnos si lo hizo en chat gpt respondemos? Si redacta mal se quejan, si usa IA se quejan, pongámonos de acuerdo.

Resultado: +0

4. Magnus_javier,

recién me levanto y lo que puso después de las preguntas lo delata. ¿y si en vez de quejarte, respondés y sumás al hilo con lo que su creador quiere? ajxjxjxj

Resultado: +0

5. Ricardo_Mollo,

Nada personal, pero ya veo que se quejan del chat gpt, y cuando ese mismo usuario postea algo con mala ortografía o mal redactado también se quejan. En cuanto al hilo, no se, no trabajo. Adaptaciones conozco las básicas, OCR, IA para describir imágenes y para papeles uso el procer, aunque con camscaner y un OCR supongo que también se podría aunque no lo prové.

Resultado: +0

6. Magnus_javier,

La queja de ortografía es un clásico.

  1. ¿Qué carrera o formación universitaria o no universitaria has estudiado o estás estudiando?
  2. en la uni nivelación, padeciendo matemáticas antes de la carrera, y por mi cuenta estoy adicto amicrosoft learn
  3. ¿Qué tan accesible encontraste tu programa de estudios?
  4. En líneas generales bien, desactualizado por cuestiones administrativas de la uni que la banca a la facultad
  5. ¿Qué tipo de adaptaciones y tecnologías utilizaste?
  6. Material digitalizado accesible, IA, braille y representación gráfica matemática con unas cosas que inventaron por acá.
  7. ¿Cuáles crees que son las carreras o formaciónes más accesibles para personas ciegas?
  8. Cualquiera teórica, ya todo está digitalizado, la pandemia apuró a las unis retro.
  9. Desde tu experiencia, ¿qué carreras o formaciónes consideras que ofrecen más oportunidades de éxito profesional para las personas ciegas?
  10. y no se, la que le guste a la persona en cuestión, se reciba y se sepa vender
  11. ¿Tienes algún consejo para estudiantes ciegos que estén considerando su futuro académico?
  12. no se metan en algo porque si, porque la familia dice, porque otro ciego lo hace.

Resultado: +1

7. r-althor,

cierren el orto, es lunes y hace frío para pelearse. Acá voy.

  1. ¿Qué carrera o formación universitaria o no universitaria has estudiado o estás estudiando?
  2. Hice un par de años de analista programador pero los dejé por empezar a trabajar, en algún momento debería retomar.
  3. ¿Qué tan accesible encontraste tu programa de estudios?
  4. Como digo siempre, al menos estoy seguro que acá en arg, depende mucho de cada cátedra, materia o asignatura. Hay algunas que la mejor, intentan darte un material medianamente accesible o accesible, otras que no te registran, cosa que me parece buena y mala a la vez, según de qué lado se mire, y otras que hacen lo imposible para que no puedas cursar. En una tuve que adaptar yo mismo el material a la vez que cursaba.
    En resumen? promedio, mas o menos tirando a menos.
  5. ¿Qué tipo de adaptaciones y tecnologías utilizaste?
  6. OCR, lenguajes de programación > lateX en caso de mates, material adaptado, entre otros.
  7. ¿Cuáles crees que son las carreras o formaciónes más accesibles para personas ciegas?
  8. Creo que estandarizar esto no está bueno. Quiero decir, y sé que con lo que voy a argumentar medio que respondo la pregunta, pero quizá las que sean mayoritariamente de lectura, música o así. Ahora bien, me parece que no se le puede decir a alguien si estudiar tal o cual carrera en función de su grado de accesibilidad. En estos casos soy partidario de la idea que cada uno es un mundo y debería probar por su cuenta. Yo, por ejemplo, puedo decir que física no es accesible, pero viene otra persona con más recursos que yo y se recibe con honores, sin cursar ningún problema de accesibilidad.
  9. Desde tu experiencia, ¿qué carreras o formaciónes consideras que ofrecen más oportunidades de éxito profesional para las personas ciegas?
  10. Las que no requieren que la vista sea un elemento crucial del trabajo y si, sé que es una obviedad lo que digo, asique... música, informática, creo que en España hay una en la once que no me acuerdo el nombre, derecho, entre otras.
  11. ¿Tienes algún consejo para estudiantes ciegos que estén considerando su futuro académico?
  12. Que no se queden con lo que les dicen sus familias o conocidos y más o menos lo que planteaba en el punto 4. Sé, y vuelvo a repetir, que cada situación es un mundo y que muchas veces se nos condiciona una carrera en base a los ingresos de nuestros progenitores, pero si vas a hacer algo que no te gusta, por lo general no te recibís, y le terminás agarrando tanto asco a la carrera que la cursás sin ganas y con odio.
    Nada creo que ahí está, yo igual no soy el e ejemplo en nada, y mucho menos en ámbitos universitarios, pero bueno, mi punto de vista.

Resultado: +2

8. Jaehaerys-Targaryen,

hola. Haber haber, vamos a intentar responder esto desde mi punto de vista por supuesto, y nada allá vamos.

  1. ¿Qué carrera o formación universitaria o no universitaria has estudiado o estás estudiando?
  2. Soy abogado, en el momento me planteo realizar ya una especialización. Y curiosamente estoy entre dos opciones, una extremadamente común y en la que tengo un poco de experiencia dada por mi judicatura, y otra que no es tan común pero que llego a poner sobre la mesa debido al interés que hay en aprender sobre el tema en cuestión.
  3. ¿Qué tan accesible encontraste tu programa de estudios?
  4. Uu, la accesibilidad existe en las universidades? no joda eso no lo sabía!
    Naa mentira, haber. Digamos que la accesibilidad fue mas bien lograda por mi, en conversaciones con los docentes y había momentos en que literalmente era yo y solo yo, el que tenía incluso que darles a los profesores metodologías para enseñarme. Por esos años no conocía el OCR, no había inteligencia artificial y mi universidad en cuantoa herramientas tiflológicas, no contaba con absolutamente nada. Es más, era tanto el desconocimiento que al ingresar en la carrera cuando estaba haciendo todo el papeleo, me preguntaron que quién me iba a acompañar en las diferentes clases.
    Así que en síntesis, esto es Colombia amigos. Acá si no vives en Bogotá, Medellín, cali o de pronto Tunja, como ciego te jodiste y tú mismo tienes que darte la accesibilidad.
  5. ¿Qué tipo de adaptaciones y tecnologías utilizaste?
  6. Ninguna, solamente tomar los libros prestados en la biblioteca para a continuación (si estaba de buenas) proceder a mandarlos a escanear en la papelería. De lo contrario pues nada, sacarles copias, levarme las copias para la casa y escanear hoja por hoja, para luego con fine reader convertirlos a Word y poder leerlos. Ya luego en pandemia la cosa se normalizó, y usé clasroom entre otras herramientas; aunque eso sí, la accesibilidad de la plataforma de la u era medianamente buena siempre al menos para revisar notas, eso hay que admitirlo.
  7. ¿Cuáles crees que son las carreras o formaciónes más accesibles para personas ciegas?
  8. Aquellas en las que no se requiera la vista, aunque si estás en Bogotá cualquiera que te salga del jopo. Si esque de hecho fui a preguntar por biología genética en la nacional, y literal fue como que la accesibilidad aquí la tienes garantizada!
  9. Desde tu experiencia, ¿qué carreras o formaciónes consideras que ofrecen más oportunidades de éxito profesional para las personas ciegas?
  10. Aquellas de las que más hay demanda, y bueno el derecho aunque de forma limitada; y bueno, me explico por si hay algún colega por estos lares, que entienda mi punto.
    En derecho la forma que tienes de progresar (si no quieres depender en ninguna medida de un tercero, y si vives en una región con no muchas oportunidades) no es otra que convertirte en funcionario público, y la mejor forma de darte a conocer en ese ámbito (al menos en mi departamento) puede ser una de dos. O apareces en face mostrándote como el pobre cieguito que a pesar de las dificultades logró romper esquemas y superarse (cosa que no va conmigo) o te metes en política y/o en el terreno de lo político (cosa que detesto con el alma, pero que es necesaria porque todo se consigue con palanca).
  11. ¿Tienes algún consejo para estudiantes ciegos que estén considerando su futuro académico?
  12. Claro, no se dejen llevar por lo que sus progenitores les digan de ninguna manera. Y al menos acá, traten de emigrar a una ciudad principal, donde al menos puedan realizar una carrera con mayores cantidades de accesibilidad.

Y bueno, creo que eso es todo xd

Resultado: +0

9. naranjo-el-sabio,

mi mente pequeña no entiende qué tiene que ver el responder unas preguntas con chat gpt, otro u otra con ganas de joder....
bueno respondamos

  1. ¿Qué carrera o formación universitaria o no universitaria has estudiado o estás estudiando?
  2. como cosa rara, estoy etudiando derecho, típica carrera de ciegos, aunque la elegí más por temas personales que por cualquier otra recomendación.
  3. ¿Qué tan accesible encontraste tu programa de estudios?
  4. sinceramente en cuanto a las clases no he tenido ningún problema, tal vez con los libros pero ahora ya todos se encuentran digitalizados.
  5. ¿Qué tipo de adaptaciones y tecnologías utilizaste?
  6. el compu para tomar apuntes, el OCR, herramienta indispensable para un universitario.
  7. ¿Cuáles crees que son las carreras o formaciónes más accesibles para personas ciegas?
  8. pues en mi opinión, las licenciaturas, humanidades, alguna que otra contable, las sociales y no sé si alguna ingeniería.
  9. Desde tu experiencia, ¿qué carreras o formaciónes consideras que ofrecen más oportunidades de éxito profesional para las personas ciegas?
  10. no tengo la menor idea. Ahora espero me vaya bien en esta...
  11. ¿Tienes algún consejo para estudiantes ciegos que estén considerando su futuro académico?
  12. que estudien. no más

Resultado: +0

9 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta