GRASYS BOOT: ¿alguien lo tiene?

7 messaggi, 1 pagine:  1 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Punteggio: +1

1. Master_Jensen,

¿Qué tal, muchachos? Espero que se encuentren bien.
Antes que nada, entiendo que quizás debería haber puesto este mensaje en el hilo de sistemas operativos. No lo he hecho porque considero que esto es algo más específico y que está más enfocado al mantenimiento y reparación de equipos.
Quería saber si alguien dispone de la herramienta mencionada en el título. Voy a dar un poco de contexto para quienes no estén familiarizados con el tema:
Esta herramienta fue creada por los administradores del blog Tiflo Informático. Desafortunadamente, todo el software proporcionado por ellos ha desaparecido, al igual que todos y cada uno de los enlaces, al menos los que yo he podido encontrar. Necesito esta herramienta para realizar algunas pruebas.
Desde ya, agradezco infinitamente a quien pueda echarme una mano o, en su defecto, recomendarme una alternativa a este programa que me permita bootear un USB en una UEFI sin tener que depender de ayuda visual.
Muchísimas gracias.

Punteggio: +0

2. r.h.narayan,

qué quieres hacer exactamente camarada? contáctame al privado porque en el post no entiendo claramente.

Punteggio: +0

3. Master_Jensen,

Ya te contactaré al privado, compañero, pero explico para todos por acá anyway:
Lo que quiero es bootear desde UEFI sin ayuda visual. En bios sí que se puede hacer utilizando plop boot manager y / o marcando particiones como activas cuando el disco está en MBR, pero... no sé cómo hacer esto cuando el disco es GPT y el sistema base es UEFI.

Punteggio: +0

4. el_pichon,

Por suerte yo sí lo sé. El orden de arranque de los dispositivos se puede modificar en el firmware desde el propio sistema operativo. En Windows tienes la utilidad de consola bcdedit, y en Linux puedes usar el paquete efibootmgr. Todo va por consola. No me sé los comandos exactos, porque por falta de tiempo he tenido que abandonar esa investigación. Pero se pueden agregar, cambiar y eliminar entradas del firmware y alterar su orden. Asegúrate de que tu sistema se ejecuta en modo uefi. Puedes ejecutar msinfo32 como administrador y mirar en la lista de resumen, sin necesidad de profundizar en el árbol. Todo esto es lo típico que se podría materializar en un TCA lo que sea con una interfaz más amigable.

Punteggio: +0

5. Master_Jensen,

Un capo el pichooon. Gracias compañero, me salvaste la fucking vida 😂.
Un saludo

Punteggio: +0

6. Markk,

Agrego que desde x versión de Windows 11 se puede usar narrador en Win Re y también desde ahí se pueden elegir los dispositivos de arranque

Punteggio: +0

7. Master_Jensen,

Gracias compañero. Acá he vuelto con una pequeña duda... voy a seguir investigando, though.
EL caso es que para bootear hay que añadir tu dispositivo a una lista, pero se hace consiguiendo la id del dispositivo que hay que bootear. Va mas o menos así: bcdedit /bootsequence y después se ponen dos cosas: O el /addfirst seguido de la id para que te añada el dispositivo como primero, o sino añadís la lista de dispositivos separados por espacios. El caso es que no sé muy bien dónde conseguir la id del dispositivo y tampoco comprendo muy bien cómo es la sintaxis. Seguiré mi investigación y luego posteo por acá y / o edito.
Gracias por vuestra ayuda, guys

Punteggio: +0

7 messaggi, 1 pagine:  1 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Rispondere all'argomento

Devi aver loggato per postare.

Password dimenticata ? Crea un account