Hilo de aprendizaje de idiomas y lingüística

277 poruka, 10 stranica:  1 2 34 5 6; 10 ↖ Vrati se nazad na listu tema

Skor: +26

91. Caracolito,

Si quieres encontrar algo de ido, puedes buscar "editerio krayono". Era una pequeña editorial que sacaba materiales en ido y cursos, la mantenía un señor de españa que al final se pasó al esperanto, como muchos idistas.
Otra lengua artificial muy interesante es elefen o lingua franca nova. Es un criollo basado en el español, catalán, francés, italiano y portugués. "Elefen – “lingua franca nova” o “lfn” – es un lingua simple, desiniada per comunica internasional. Sua vocabulo es fundida en catalan, espaniol, franses, italian e portuges. La gramatica es multe reduida, simil a la creoles romanica. La lingua es speleda como lo sona, usante 22 leteras de la alfabeta latina. Aprende lo e deveni un elefeniste!" https://elefen.org/

Skor: +0

92. LittleBlueFire,

¡Hola! Yo hablo 4 idiomas, el español y guaraní como lenguas maternas, el inglés desde muy pequeña, y el francés, desde 1º de secundaria aprox. Aunque me gustaría aprender italiano y portugués, pero no sé por donde empezar. ¿Alguna sugerencia de curso para esos 2 idiomas?

Skor: +0

93. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

hola.

Bueno, yo la verdad el portugués lo aprendí de forma muy autodidacta, de forma que sinceramente lo que hice fue lo siguiente.

Me ponía a ver series que yo ya había visto en español en portugués, de forma que pudiera como estableser comparaciones entre los dos idiomas en palabras y todo eso, para comenzar a luego como intentar hablar conmigo mismo, tratar de hacerme preguntas con el vocabulario que ya conocía, además claro de asociar ciertas palabras con su equivalente en portugués o español. Y claro, aprender los falsos amigos que hay entre los dos idiomas, porque el tema esque aveces hay palabras que en portugués significan una cosa, y en español otra cosa aveces diametralmente opuesta.

Y me funcionó, ahorita tengo un muy buen nivel de portugués, de forma que sinceramente creo que me va muy bien. Total que es genial porque no lo aprendí de una forma en la que se inplicaran reglas gramaticales, comenzar por lo más fácil y toda esa mondá.

De hecho, la primera frase que aprendí en portugués, fue filho da puta, seguido por eu quero transar.

Skor: +0

94. gianella.delgado,

recomiendo muchísimo seguir las clases de inglés de la manción del inglés. el curso esta muy bueno y estoy aprendiendo a escuchar y entender un poco en inglés. cosa que antes se me hacía imposible.

Skor: +0

95. Arya_Stark,

Uuuy el francés. Antes, hace más de un año, y menos de 2, lo odiaba; lo odiaba a niveles extremos, podría decir que era uno de los idiomas que menos soportaba y presenciarlo me torturaba.pero mucho. ¿Por qué? Porque primero lo leí con el lector en español y eso me dio una mala impresión del idioma, muy mala de hecho. Tanto que incluso varias veces escuchándolo, hablado por mismos franceses, no le agarraba el gusto, me encerré pero sin querer porque intentaba aceptarlo, le quise dar una oportunidad. Lo conseguí tras coparme escuchando kids united, un grupo musical. Pero bueno, el punto es que en inicios del2022 incluso me planteé aprenderlo. Si, ¿Es una locura cómo cambio yo no? 3 de las cosas que tanto odiaba, ahora las quiero aprender, 2 las aprendí y bueno ahora me queda el francés jajajaja. A ver si me pongo a aprenderlo tal y como hice con el inglés. He de iniciar, solo... Bueno, necesito un último impulso, algo que me decida por completo.

Skor: +0

96. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

hola.

Sé que no tiene nada que ver con lingüística en general, pero qué saben ustedes sobre la neolengua de George Orwell?

Esque estoy releyendo el libro 1984, y en serio me da mucha, mucha curiosidad el tema de la neolengua, y sus efectos psicológicos en las personas.

Skor: +0

97. Ramson,

hey, limba romana este fuarte paruta cu spaniola, numa ca pare diferita. asta este cu alfabetu spaniol, dar avem si noi literele nuastre. hay salut.
hey, la lengua rumana es muy parecida con el español, solo que no no lo parece. esto está escrito con el alfabeto español, pero tenemos algunas letras que son nuestras.
soy hablante nativo del rumano, y también se español perfectamente, así que si alguien quiere aprender rumano escríbame al privado y vemos.

Skor: +0

98. Caracolito,

Oh, ¡la neolengua! Sí que es interesante. Parece que su objetivo era limitar la capacidad de pensamiento de la población. Hay dos lenguas experimentales que son muy interesantes: lojban (basado en la lógica de predicados) y toki pona (inspirado en el taoísmo, con solo 123 palabras o algo así).

Skor: +0

99. valkiria_19,

HOLA HOLA A TOOODOS!. que gusto que esté este tema por aquí. bueno chicos, pues les cuento que yo solo hablo español jajja, pero amooo los idiomas. ahora quiero aprender alemán, tengo una señora traga con el idioma jaja. que cursos tienen ustedes por ahí que me puedan ayudar con esto?.
gracias.

Skor: +0

100. Caracolito,

¡Hola! De alemán recuerdo un curso muy interesante de la emisora Deutsche Welle: se llama Deutsch, warum nicht?
https://www.dw.com/es/deutsch-warum-nicht/s-4642

Skor: +0

101. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

hola.

Hoy me gustaría tocar un tema que para mi es genial a decir verdad, y este es la mútua comprensión entre hablantes de dos idiomas, los cuáles no conocen el idioma de la otra persona.

Hay casos re obvios, como por ejemplo el gallego. Si hablas español y portugués como es mi caso, podrás defenderte al menos entendiendo gallego como pedro por su casa.
Ya el hablar no se me da tan bien, pero solo es cuestión (al menos así me lo ha dictado la experiencia) de mezclar vocabulario haciendo una especie de portuñol y ya, de una te vas haciendo entender aunque eso si, quedas como un culo. No solo por el hecho de que cualquier gallego que se precie habla español perfectamente o al menos eso creo, sin o por el hecho de que pues hombre, puede que cometas algún que otro errorcito. Pero hey, lo importante es hacerte entender.

Ahora, lo mismo obviamente me pasa con el catalán, y no me refiero al catalán escrito (que en mi opinión parece un español inclusivo, afrancesado, aportuguesado e italianizado a partes iguales) sino con el catalán hablado que aveces puede ser bien confuso eso si., y más para alguien como yo, que ni de chiste está tan acostumbrado a oírlo o así.
Pero igual y si dejamos de lado lo confusas que aveces pueden ser las vocales, digamos que puedo entenderlo más o menos como se debería. Ahora, una cosa que me podría haber costado mucho de no ser de donde soy tal vez sea la doble l, que tiene su sonido particular en el idioma. Pero como lo dije en un post en el exprésate, donde vivo la gente mayor habla pronunciando la y o la mayoría de las veces la doble l de esa misma manera. Entonces cuando la oí por primera vez en el catalán fue como que aa bueno, ya.

Skor: +0

102. MinervaMcGonagall,

lo de la comprensión entre hablantes de distintas lenguas es un tema muy interesante, la verdad. yo creo que eso depende de varios factores, como la familia de procedencia de cada lengua, por ejemplo para los que hablamos español nos es más fácil comprender a hablantes de lenguas romances, como el francés, el italiano, el portugués, etc. imagino que también ocurre con las lenguas germánicas, escandinábas, indoeuropéas, célticas y otras familias de lenguas.
por otro lado, dicho entendimiento también depende del acento de la otra persona, ya que cada lengua tiene sus propios dialectos dependiendo de la región en que se hable, por ejemplo a mi me es más difícil comprender el italiano de laura pausini que el de francessco nápoli, (perdonen la ortografía.) también me cuesta más comprender el portugués de portugués de Portugal, que el que se habla en Brasil, también el inglés británico con el americano, etc, no se qué opinan

Skor: +0

103. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

bueno, vamo a ver.

En primer lugar y aclarando algunos conceptos animaga, una cosa son las familias y subfamilias lingüísticas.
En este caso, las lenguas romances, germánicas, escandinavas, eslavas, célticas y otras familias pertenecen a una única familia lingüística super gigantesca, que es la indoeuropea.
Familia a la que por cierto pertenecen idiomas tan dispares y diferentes al español como el hindi, el urdu entre otras.
Ya otras familias lingüísticas podrían ser por ejemplo las lenguas túrquicas, cinotivetanas entre otras.

Ahora y en cuanto al tema de la comprensión del idioma la verdad es que si, pero no.
Porque yo creo que también como que depende muchísimo de qué tan entrenado esté uno para entender que aveces hay una raíz de la cuál parten muchas palabras que puede que cambien un poco su pronunciación, pero el significado sea el mismo.
Pongamos como ejemplo la palabra seguro. Nosotros estamos acostumbrados a oír esa convinación de fonemas que forman esa única palabra, seguro. Pero no vemos que en otros idiomas puede que cambien un poco los sonidos, y entonces cuando vemos palabras como secure en inglés, sicuro en italiano, sigur en rumano y así, como que no las podemos asociar con la palabra seguro, que es de donde provendrían o de donde vendrían, desde un punto de vista en el que el español sea pues nuestro centro y nuestro todo, como en el caso de alguien que recién comienza a aprender. Y esto se da igual así la palabra no cambie, como seguro en portugués.

Entonces en este sentido si podría ser por el tema del acento mas que todo que nos juega una mala, malísima pasada.
A mi me pasaba con mi ex pareja en idiomas como el esperanto, aunque este si ya es un idioma artificial. Entonces aveces yo le decía fraces (cuando le estaba intentando enseñar esperanto) como no sé, mi instruas vin. Y entonces era tipo oye amor, intenta adivinar qué quiere decir.
Y nada, aveces ella se me quedaba bloqueadísima y yo era como que mira amor, parte de la palabra enseñar. Qué sinónimos hay de la palabra enseñar? No sé, adiestrar pero no podría ser. Bueno, dame otro. Y así hasta que le decía bueno, acuérdate de la palabra instruir. Entonces es como que así exista una raíz de la cuál podríamos echar mano para entender una palabra en un idioma parecido al nuestro, pues como que simplemente no damos con ella.

Skor: +0

104. Caracolito,

¡hola!
Uno de los argumentos más interesantes en favor de Interlingua es que cualquier persona que hable o conozca las lenguas romances la puede entender a la perfección. Recuerdo que hace muchos años le mostré a mi papá algo escrito en este idioma y se sorprendió por lo bien que lo entendía.
"In le historia, le canes domestic esseva frequentemente subjecte a proceduras chirurgic como caudectomia e otectomia, principalmente pro le prevention de vulneres al canes de labor e pro motivos cosmetic. Hodie, tal practicas es prohibite in multe paises".

Skor: +0

105. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

hola.

Una cosa realmente curiosa que me suele pasar con los idiomas realmente parecidos al español como el gallego, el catalán o porqué no, con la interlingua en el poco tiempo que la he medio estudiado, es el sentir que no sé, que estoy escribiendo español pero mal, o que estoy mezclando palabras sin ton ni son, como con el gallego que yo digo como que aj, esto es un portuñol, no tiene ciencia y entonces como que veo que estoy en una especie de límite entre el español y el portugués, de forma que siento que o estoy escribiendo español pero aportuguesándolo, o que estoy escribiendo portugués pero castellanizándolo.
Con el catalán me pasa igual, o con la propia interlingua en donde siento que estoy escribiendo mal español, como metiéndole palabras a lo loco o así. Sé que es algo tonto, pero es algo que me suele pasar y de hecho, con el catalán que lo estoy estudiando en Duolingo me causa mucha, mucha pero muchísima incomodidad aveces esa sensación.

Ahora y esta pregunta dirigida a los paraguayos de entre ustedes (quienes conocen muchísimo mejor que cualquiera el guaraní) qué me aconsejan para estudiar este idioma y no sé, familiarizarme con el, porque sinceramente su estructura se me hace muy complicada. Eso, y aparte está que hay combinaciones de letras como no sé, mb o nd que según e escuchado se tratan como una letra más del alfabeto, y yo con mi cara de... e? cómo así? cómo es eso? porqué?

Skor: +0

106. Tenzin,

Hola! Que ondita xD. Oigan, escribo para ver si alguna persona que sepa inglés me puede ayudar por favor. Resulta que no sé la diferencia entre after y after that, y tampoco me quedan muy claros los reciprocal pronouns (each other y one another) Cómo se estructuran sus oraciones afirmativas, negativas e interrogativas? Ya estuve viendo videos y leyendo, pero como que no le termino de entender. Podrían explicarme esas cositas, por favor? Muchas gracias!

Skor: +0

107. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

bueno haber, yo con el tema de gramática no soy muy bueno, pero intentaré explicártelo lo mejor que sé.

El after es como bien lo dice la palabra un después, mientras que el after that yo personalmente lo uso como un después que, o después de eso aunque ahí lo suelo cambiar, a un after of that, o after of this.
Pero si, es como por ejemplo en no sé... after that party, que se traduciría como después de esa fiesta.

Ahora, el each other si no estoy mal viene siendo como el uno al otro, o mutuamente o algo así. El other y el another, es simple. El other se usa para hablar de otros u otras. Ahora, el another viene siendo otro u otra.

Vuelvo a decir, no soy muy dado a la gramática o a las reglas gramaticales en general, esto lo digo debido a la experiencia que tengo con el idioma.

Skor: +0

108. Tenzin,

@ElFuegoHechoDeAguaCongelante Hola, gracias por responder! Hmmm, pero cómo usarías after y after that por ejemplo, con estas oraciones?
I have a breakfast, I take a shower. Si quieres decir que primero te bañas y luego desayunas cómo lo harías con after y after that? El profe que nos daba clases en el semestre pasado nos dijo que teníamos que tener cuidado con eso, y que creo after y after that se usaban distinto. La verdad yo no entendí bien esa parte y es por eso que me queda la duda. En cuanto a lo de each other y one another sip, es algo como mutuo o así, pero tengo duda en cómo es que se usan en las oraciones. Si se ponen después del verbo o así. Según yo sí, pero tengo mis dudas. Tampoco sé como se hacen oraciones negativas con ellos ni interrogativas.

Skor: +0

109. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

bueno, yo personalmente diría i take a shower and after that, i take my breakfast.

Porque lo que te digo, puede ser un después, pero también un después de esto.

Skor: +0

110. Kion,

hola chicos que tal? a mi me encantaría hablar japonés pero el nvda y el talback no leen los caracteres del teclado en japonés que me recomiendan para que esto sea posible?

Skor: +0

111. LittleCat,

hola! necesito ayuda. estoy interesado en aprender inglés, y necesito algúna forma accesible de empesar. alguien podría orientarme? la necesitaría para la pc de preferencia. muchas gracias

Skor: +0

112. James_Potter,

Duolingo.

Skor: +0

113. LittleCat,

ou... si es buena esa cosa? no se, algunos dicen que si, otros que no. es accesible? puede usarse en la pc?

Skor: +0

114. Tenzin,

@little_cat yo recomendaría mejor Busuu. Es gratis, pero si quieres desbloquear todo el contenido del curso sí tendrás que pagar, aunque no se me hace tan caro; además ahorita hay una promo por si quieres pagar anual en vez de mensual y te sale como en 50 pesos mexicanos el mes. A mi parecer Busuu es mejor que Duolingo, la única ventaja que el duo tiene es que es completamente gratis.

Skor: +0

115. alaska ,

desde mi experiencia digo que duolingo no es malo, pero en ocasiones se torna demasiado tedioso al no cambiar rápidamente de tema y me termino aburriendo. tanto que aprendí más con los vídeos de YouTube. Por ejemplo italiano y francés. Existen algunos canales en YouTube en los cuales te enseñan a hablar desde un nivel inicial hasta un avanzado. Y si, se presentan dudas en la parte escrita, es solo buscar en google que los resultados llueven.

Skor: +0

116. Arya_Stark,

Atención. Primero intentaré responder a @larry la ardilla pero después viene tu parte @little_cat.
A ver Larry, yo no aprendí nunca gramaticalmente, pero te voy a decir cómo yo utilizaría esas oraciones. Realmente no puedo explicar por qué lo haría pero sé que es así, el punto es que dudo poderte ayudar mucho realmente pero si talvez lo podés captar como un ejemplo a seguir y podés lograrlo de manera natural en vez de gramatical, pero llegar al mismo resultado.
Yo diría: I take a shawer and after that I take a breakfast. Y con after solamente no sé si se pueda, pero supongo que after I take a shawer I have a breakfast. Igual no me confíes tanto porque nunca aprendí de manera gramatical, solo tomalo como un posible ejemplo.
@Little_cat
A ver, Duolingo no es malo pero yo creo que lo mejor que podés hacer si querés aprender inglés o cualquier idioma, es buscar videos en Youtube de las frases más utilizadas, ir viendo qué significan, cómo se escriben eso talvez con algún traductor o algo, y después cuando ya tengas un buen par de frases que puedas formar y unir talvez, partes de una con partes de la otra para formar otras oraciones, todo de manera natural e inconsciente, ir aprendiendo full contexto. O bueno, como yo hice, aprovechá que tenés el tema de la comunidad, usá traductores cuando no entendás algo, pero después leelo en inglés comprendiendo qué estás leyendo. Con el tiempo notarás que ciertas frases o en general, x palabra (s) se utilizan siempre cuando se habla de x cosa, todo de manera inconsciente, siempre lo aclaro. Así podrás formar tus propias frases, comunicarte con gente, ya sea en foros por ejemplo acá en la comunidad inglesa, en mesas libres o con algún amigo, sin usar traductor a no ser que no sepas cómo decir x cosa, por ejemplo, y leyendo sus frases y así vas a poder ir aprendiendo. Claro que por una cuestión de ir mejorando gramaticalmente hablando, sin necesidad de estudiar libros, teoría y demás, sino como lo hiciste con el español, está bueno consumir inglés de los propios nativos, para lograr hablar como ellos. Yo lo pude hacer porque tengo y tuve contacto desde ese momento con un grupo de chicos nativos de Inglaterra y Estados Unidos, pero igual eso se puede lograr leyendo entradas de texto en inglés, escuchando podcasts, la serie de tu preferencia en inglés, cambiando el idioma de por ejemplo los juegos que conozcas y donde no necesites estrictamente leer todo para orientarte... Eso me sirvió mucho a mí, por ejemplo yo jugaba Crazy Party, lo cambié y usaba las cartas, me daba cuenta por el sonido qué usaban conmigo y qué usaba yo y como conocía los nombres en español, iba entendiendo en inglés, después sabía cómo aplicar x palabra (s) porque había comprendido qué significaban, pero siempre desaciéndome de los llamados, filtros de traducción, es decir, nunca traduciendo de un idioma al otro a la hora de intentar comprender algo o escribir algo, directamente pensándolo en inglés. Eso puede ser algo complicado, pero con el tiempo se logra, creeme. Y bueno, ya con eso a la hora de hablar o escribir se te van a venir naturalmente las cosas como tienen que ser y así. Para la pronunciación, siempre que tengás dudas de cómo pronunciar algo, tenés a disposición el tts en inglés, el Eloquence si lo usás, la voz de Google que desde el traductor pronuncia lo que escribas, o demás, hay variedad. Eso es lo que yo puedo recomendarte en base a mi experiencia porque así es como yo aprendí.
Saludos :D

Skor: +0

117. ElFuegoHechoDeAguaCongelante,

buenas.

Bueno, en primer lugar he de decir que estoy de acuerdo con Nancy, el tema es no pensar en español sino pensar en inglés, portugués, esperanto, rumano o el idioma que estés aprendiendo. Pero hey, eso no se puede lograr hasta tener un dominio mínimamente básico del idioma, al menos no en su totalidad porque pues ajá, si no sabes cómo expresar lo que sientes, paila.
Ahora, sí que es cierto que uno como que puede ir pensando, buscando con el traductor cómo traducir la idea pensada y así, vamos aprendiendo algunas cosas pero lo dicho, es complejo pensar en un idioma sin antes dominarlo al menos de una forma mínima. Si no, lo que uno puede hacer es comenzar por tener una suerte de conversación concigo mismo, usando las palabras que conoce. Y cuando no conozca una palabra acudir al traductor, aprenderla y así almacenar más vocabulario.

En segundo lugar he de decirles que estoy dándole al griego, aunque no pude seguir con la gramática por problemas que tuve con el equipo. Pero hey, sinceramente me sorprende la manera tan buena en la que uno va entendiendo ciertas cosas del español con el aprendizaje del griego.
Quiero decir, eso que uno aveces se pregunta como tipo pero venga, y esta palabra porqué o de donde viene? a mi me pasaba con palabras como táctil, dactilar y así, hasta que entendí que son influencias griegas en nuestro idioma, que provienen de la palabra dáktilo, que significa dedo.

Y nada amigos, es un idioma muy lindo y nada, nada difícil como a menudo se suele pensar.

Skor: +0

118. Caracolito,

¡Hola!
Les dejo algo muy interesante: una plataforma para aprender lojban, un idioma experimental que no funciona con sustantivos, adjetivos, verbos, etc. sino con relaciones lógicas. Y suena muy bonito, nada mecánico o artificial como podría imaginarse. Lamentablemente la plataforma está en inglés, pero con la ayuda del traductor automático creo que se puede aprender bien.
https://lojban.io/
Algo muy llamativo de esta lengua, es que tiene palabras (creo que se llaman actitudinales) que sirven para expresar emociones directamente, como si fueran emoticonos sonoros.

Skor: +0

119. Arenita ,

Hola! me gustaría aprender ingléss

Skor: +0

120. r-althor,

hola. Ahora que esto está arriba vuelvo a consultar, ayer lo tiré en el exprésate pero obviamente nada.
Alguien que halla hecho la prueba en efset? hablo de la de 50 minutos, no la de 15. La cuestión es que al finalizar obtengo los resultados, pero me dice que no se puede descargar mi certificado por que seguramente hay alguna sección incompleta. Descontando que la página no es del todo accesible, había unos lugares donde tenías que elegir con el navegador de objetos, y medio que hasta que lo entendí, 2-3 mins aprox, por ahí dejé alguno sin marcar. Les mandé ayer un tweet pero no me respondieron, por lo que asumo que básicamente les importa poco y nada, que otras consultas responden pero bueno. Mi pregunta va por el tema de si alguien pudo obtener su certificado, es más que todo para saber si e fallo fue mío por no marcar alguna cosa, o si efectivamente, por más que resuelva todas las secciones, hay algo que quede colgado.

Skor: +0

277 poruka, 10 stranica:  1 2 34 5 6; 10 ↖ Vrati se nazad na listu tema

Odgovori na temu

Morate da se prijavite kako biste mogli da pišete

Zaboravljena lozinka? Napravi nalog